¿Recuerdas no hace mucho haber visto una noticia sobre la curiosa campaña que una inmobiliaria de Torrevieja lanzó aprovechando que Mariano Rajoy había vuelto a la localidad alicantina? La inmobiliaria se hizo viral porque utilizó un hecho de actualidad -la vuelta del hasta entonces presidente del Gobierno a su anterior trabajo como registrador de la propiedad en Torrevieja- para promocionar sus productos.
Bajo la frase ‘Bienvenido Mariano, ¿Ya tienes casa?’, la inmobiliaria se ofrecía a buscarle un nuevo alojamiento en la ciudad. Esta cómica, pero inteligente estrategia le hizo ser noticia en los telediarios nacionales y portada de algunos medios, así como trending topic en Twitter.
Una campaña de bajo coste pero que aprovechó la coyuntura para darse a conocer… ¡Y vaya si se dio! Y seguramente a coste cero o irrisorio si lo comparamos con la publicity que obtuvo. Esta estrategia tiene un nombre y es el de Real Time Marketing, una estrategia planteada con mensajes muy atractivos y directos relacionados con acontecimientos que suceden en ese mismo momento para conseguir impactar a un gran número de personas. Su altavoz habitualmente suele ser las Redes Sociales.
Un ejemplo: si en el final del Mundial en el que ganó España o las campanadas del 2017 estuviste pendiente de las redes sociales y recuerdas algún mensaje comercial que te marcó y que estaba relacionado con dichos acontecimientos, esto es Real Time Marketing.
Se trata de una estrategia que nos ayuda enormemente a diferenciarnos de los demás, especialmente si conseguimos un buen impacto en las redes. De nada vale ahora hacer ahora referencia al beso entre Iker Casillas y Sara Carbonero en un partido del mundial porque nadie habla ya de eso, pero sí se hablaba hace unos días de la presencia de Mariano Rajoy en Torrevieja. He ahí el quid de la cuestión: el oportunismo.
Y para crear este tipo de contenido deberías tener en cuenta los siguientes consejos:
Vamos a ver algún otro ejemplo que nos ha llamado la atención sobre esta estrategia, fíjate en que todos cumplen con los tips anteriormente mencionados:
En el año 2012 se publicaron unas fotos románticas del Príncipe Harry con una chica. Esta circunstancia fue aprovechada por Axe (Lynx en Reino Unido) para lograr ese impacto en redes que busca el Real Time Marketing: en una imagen se disculpaba por ser el producto “culpable” de tal momento romántico con la compañera: “Lo sentimos Harry si tuvo algo que ver con nosotros (el desodorante)”.
Piensa cómo aprovecharías esas situaciones para promocionar tu marca. ¿Alguna idea? 😉
Volver