Hoy hemos querido dedicar el post a los papis y mamis que disfrutan de su tiempo de ocio jugando a videojuegos y quieren transmitir esa misma pasión a sus hijos. Porque sabemos que muchos de vosotros venís a los espacios HYPE Station® con vuestros hijos para disfrutar de los títulos infantiles y los torneos que organizamos en familia. Y porque desde BHB Group sabemos lo importante que es educar a los hijos en un buen disfrute del ocio, vamos a daros diez recomendaciones de buenas prácticas gamers.
El decálogo ha sido realizado por la Asociación España de Videojuegos (AEVI). La industria quiere recordar los pasos básicos para tener en cuenta por padres y educadores con el objeto de ayudar a utilizar los videojuegos de la forma más adecuada.
Esperamos que os sean útiles y sigáis disfrutando de la pasión por los videojuegos con vuestros hijos en HYPE Station®:
Comparte el tiempo de juego con tus hijos, trata de unirte a su mundo y motívales para seguir progresando y mejorando sus habilidades.
Hay un videojuego para cada edad y la guía de clasificación por edades PEGI (Pan European Game Information) es muy recomendable para elegir el videojuego más conveniente para los más pequeños de la casa. El código establece cuál es la edad mínima aconsejada para cada título.
Hay videojuegos interactivos que estimulan el cerebro y las habilidades cognitivas. Aprovecha estas ventajas para enseñarles y motivarles a que aprendan a través del juego.
Lo barato sale caro y esta frase encaja a la perfección con la cuarta recomendación. Se han de comprar los videojuegos en tiendas oficiales o descargarlos en portales autorizados para evitar así la entrada de virus o enlaces desconocidos.
Las consolas tienen una función que es la del control parental. Con ella, puedes limitar la descarga de contenidos de pago, comprobar los registros de uso, así como activar extensiones o videojuegos que no consideres adecuados.
Es importante pactar las reglas de uso de los videojuegos con tus hijos: qué días, horas y duración. Como tip, se recomienda regular la iluminación específica por la noche, evitar que se fuerce la vista, corrige la postura inadecuada y procura que descansen.
Lo primero son las obligaciones y cuando se hayan terminado, entonces podremos jugar. Es fundamental explicar a los hijos que solo se podrá encender la consola cuando hayan terminado las tareas.
Disfruta del tiempo de ocio con tus hijos, juega con ellos y organiza torneos colectivos. Esto hará que quieran compartir el tiempo de juego contigo y puedas supervisar a qué juegan. De hecho, una de las recomendaciones que se lanzan es la de situar la pantalla en una zona visible para todos y así estimular la interacción entre todos los miembros de la familia.
Cuando tus pequeños hagan amistades a través de los videojuegos por internet, supervisa con quién se relacionan y muestra interés por conocerlos. Además, es importante educar a los hijos en el uso responsable de las redes sociales y, especialmente, en el tema de la cesión de datos personales.
Está genial que jueguen a los videojuegos y disfruten de su tiempo de ocio. Pero es importante enseñarles la diferencia entre realidad y ficción, ya que la vida de los niños está fuera de la consola y pueden disfrutar de juegos más allá de la pantalla de la televisión, Tablet o teléfono.
Video del decálogo: https://www.youtube.com/watch?v=iZy0R8fjYUY
Volver